FRUSTRACION EN EL DEPORTE

La rama de la psicología que trabaja con las emociones de los deportistas para mejorar su rendimiento, ayudándoles a conocerse mejor a sí sobre los sentimientos negativos que pueden intervenir en su juego, desde el miedo al fracaso hasta la ansiedad por competición.
Esta disciplina estudia las causas que desencadenan un comportamiento determinado en el atleta, ayudándole a gestionar algunas de las variables psicológicas que pueden desembocar en una actitud negativa mismos y a establecer un autocontrol. De esta manera, el psicólogo deportivo realizará dinámicas con los deportistas para mejorar su concentración, motivación, autoconfianza y atención, así como a gestionar el estrés por competición.
En equipos profesionales es frecuente contar con la figura de un psicólogo deportivo titulado en la plantilla, ya que el trabajo emocional y psicosocial es de vital importancia en el entrenamiento de los jugadores. Sin embargo, en equipos más humildes no es posible afrontar el mantenimiento de este perfil profesional, por lo cual debe ser el entrenador el que desarrolle el papel de coach deportivo.



Comentarios

Entradas más populares de este blog